Existe la idea (Riane Eisler) de que las sociedades humanas se pueden clasificar en sociedades "dominator" (dominador) y sociedades de "partnership" (la traducciòn literal de partnership es sociedad, pero digamos "socedades de cooperaciòn").
(si algún lector conoce las traducciones al español de la Sra. Eisler, puede corregir mi elecciòn de términos españoles, si hace falta).
Esta dualidad es reflejo de una más profunda: La mente humana tiene dos modalidades espistemológicas esencialmente distintas. Tan distintas como la noche y el día.
Una de ellas procede por diferenciacones claras, análisis exhaustivos y descripciones precisas de los funcionamientos. Es muy buena para hacer tanques y bombas y en general para lidiar con "cosas" que son algo pero no alguien, de las que dispongo sin preguntarles. Se parece al mediodía, a la espada (que corta, separa, distingue, analiza, disecciona) y a la punta de la montaña (de día). Otra procede con fronteras borrosas, permeables, y no es enemiga de la paradoja ni la contradicción. Es muy buena para entender el mundo interior de las personas, que a la otra modalidad le parece contradictorio, paradójico y en última instancia peligroso. Esta modalidad se parece al agua (donde las cosas se mezclan), a la luna (con su luz tenue y crepuscular) y a la cueva.
Huelga decir que la cueva se parece al útero y la montaña al pene.
El resultado de tratar con la modalidad analítica (asumiendo que es algo y no alguien) un ser vivo como la tierra es la crisis ecológica que vimos. El resultado de regir la sociedad con reglas deducidas por esa modalidad son cosas como la pena de muerte y la propiedad privada de los medios de producciòn. El resultado de tratarnos unos a otros así es la pérdida del alma. (Entiéndase pérdida como "extravío", la gente que se pone a sólo ser la funciòn que cumple -cartero, policìa, etc- pierde gradualmente el acceso a las reacciones naturales de su alma, pero como lo ùnico que conocemos de nuestra alma son sus reacciones...)
En fin, urge desplegar la otra modalidad en los más variados campos de la activida humana para que haya más decisiones tomadas con la compasión que la mente asocia con, por ejemplo, la virgen de Guadalupe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario